lunes, 23 de febrero de 2015

Resumen tarea de hoy 23-02-2015

¡Hola! En la sesión de hoy, estuvimos viendo los programas de Edilim y Ardora.
Ambos programas son para la creación de actividades en el aula, buscando así otra manera del planteamiento de actividades, más allá de los libros o los típicos juegos. Ambos van a ser llevados a cabo en el ámbito de la red.


 EDILIM 




ARDORA 



Con ambos programas podemos diseñar distintas actividades, con la ayuda de  imágenes, textos... etc.
Esta aplicación es muy útil en la vida diaria de los niños ya que es dinámica, y produce en ellos el poder de aprender de otras formas distintas a las habituales.

jueves, 19 de febrero de 2015

Buenas tardes queridos bloggers, en la clase de hoy, jueves 19/02/15, la profesora nos ha explicado como funcionan dos programas nuevos: ardora y edilim. Más tarde, tuvimos que escoger entre uno de los dos para realizar tantas actividades como miembros del grupo somos, es decir, cinco. ¡¡Empezamos con ello!!.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Tarea de hoy

Hola.¡Buenas tardes queridos bloggers! A lo largo de la clase de hoy, hemos realizado un juego didáctico para niños que cursan sexto de primaria.

Se trata de un crucigrama en el que a partir de definiciones realizadas por nosotros, los más pequeños y pequeñas tengan que averiguar  a qué palabras estamos haciendo referencia.

En nuestra opinión, fue de gran utilidad el programa que empleamos, en este caso Ardora, porque permite elaborar actividades muy interesantes, entretenidas y dinámicas para nuestros futuros alumnos.

Saludos,

miércoles, 11 de febrero de 2015

VIDEOTUTORIAL

Durante esta semana, hemos llevado a cabo en los grupos pequeños la elaboración de diversos videotutoriales. En este que os voy a mostrar a continuación, os explicaré como se puede realizar un rompecabezas. Para ello, debemos entrar primero en la página web de www.jigsawplanet.com.


Echadle un vistazo, ¡a ver qué os parece!

¡LOS DIBUJOS MÁS AMENOS Y DINÁMICOS!

¿Os acordáis de los dibujos animados más educativos y dinámicos que hemos vivido a lo largo de nuestra historia más reciente?






  • Además, podemos aprender inglés desde nuestra infancia a través de este programa de manera gratuita. Os dejamos aquí un ejemplo:  


WebQuest

Esta semana hemos llevado a cabo una WebQuest que abarca el tema de "Televisión Escolar" sobre el cual trata nuestro blog.
Entrad en el siguiente enlace y echadle un vistazo a ver que os parece ------> WebQuest

PARRILLA TELEVISIVA

Como podemos ver, actualmente tenemos la suerte de poder consultar la programación de todos los días que la televisión nos ofrece. ¡No te pierdas una! Visita la siguiente web para ello:

http://www.elmundo.es/elmundo/television/guiatv/


¡Echad ojo a esta imagen!


  • Mientras hemos buscado información, nos ha llamado la atención esta sátira acerca de nuestro tópico, la televisión. Por eso debemos alertar de que hay que hacer un correcto uso de esta, desde el principio sobre todo en edad escolar.



Historia de la television. Origenes y evolucion


Saludos, queridos bloggers!

VÍDEO TUTORIAL: THE DOMINO MAKER

Buenos días. Como ya os comentamos la semana pasada en la sección del diario, en la última sesión de prácticas en grupos pequeños de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Primaria elaboramos un vídeo tutorial en el que explicábamos el funcionamiento de la herramienta The Domino Maker. Os dejamos el resultado:




¡Saludos!

CÓMIC VIRTUAL. Caperucita Roja


¡Hola, buenos días queridos bloggers! Empezamos el día de hoy, publicando un vídeo tutorial acerca de cómo elaborar un cómic virtual de manera gratuita. A ver que os parece... 



Saludos.

lunes, 9 de febrero de 2015

Hoy, día 9/02/15 en la sesión de Nuevas tecnologías, a parte de ver los distintos vídeo-tutoriales que hemos creado todos los compañeros del grupo 3, vamos a tener que preparar en grupo una plantilla para elaborar webquest.

sábado, 7 de febrero de 2015

Juegos educativos on-line

Los juegos on-line ¿son buenos o malos? Hoy en día, es algo que muchos padres se preguntan. Es decir, ¿se enfocan solamente al entretenimiento o existen juegos de contenido educativo?
Pues bien, si que es cierto, que a veces, los juegos on-line pueden ser peligrosos para los más pequeños, ya que no está nada bien que los niños/-as dejen lo primordial de lado (como por ejemplo los estudios), a cambio del ocio excesivo.

No obstante, esa pregunta es algo controvertida, ya que siempre da lugar a respuestas negativas. No siempre es así, pues existen juegos on-line educativos, donde los niños y niñas pueden aprender jugando.

Hoy, hemos visitado una página en donde hemos encontrado un juego educativo muy interesante, que es el que vamos a poner como ejemplo para demostrar que no todo lo relacionado con los ordenadores y los juegos on-line es una forma de divertirse, sino que es una forma de divertirse aprendiendo. El juego se llama: "Jeoquiz: El Juego de la Tele. Materia, fuerza y energías".

Dicho juego está inspirado en un concurso de televisión americano. En él se realizan preguntas con cuatro respuestas posibles sobre un centro temático determinado.
Existen tres aplicaciones en este juego que están relacionadas con: "La materia y sus transformaciones", "Fuerzas y movimiento" y "Energías renovables".
Las cuestiones de esta aplicación están recomendadas para 5º de Primaria y 6º de Primaria, donde podrán encontrar en "Jeoquiz" así como en otros muchos juegos parecidos, una forma divertida de aprender.



jueves, 5 de febrero de 2015

51 blogs educativos

¡Buenos días!


Hoy, hemos visitado una página en donde se encuentran recopilados los 51 blogs del 2015 más interesantes para poder mejorar la práctica educativa, sobre todo haciendo referencia a los modelos de aprendizaje y a las nuevas tecnologías.

Entre los más importantes y los que más me han llamado la atención podríamos relacionarlos con el uso de las TIC. Hoy en día es muy importante el uso de éstas, pues vivimos en una sociedad que está movida por las tecnologías.
Destacamos 3 blogs:

  • Aula Planeta (Blog donde se recomiendan las mejores herramientas educativas).
  • Blog de Antonio Omatos (Blog donde se habla acerca de los riesgos de las TIC, por ejemplo en las redes sociales).
  • Crea y aprende con Laura (Blog en donde cualquier docente puede bucear en cientos de herramientas y actividades de aula).
A parte de los blogs relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también hay otros (no menos importantes) que hacen referencia a los modelos de aprendizaje, entre los cuales podemos destacar varios, en donde nos muestran muy buenas herramientas para llevar a cabo dicho aprendizaje.
Destacamos 5 blogs:
  • Curmudgucation (Es un blog donde se presentan los problemas educativos de hoy en día incluyendo ligeras reflexiones).
  • Cuaderno de campo (Blog en donde podemos encontrar varias reflexiones sobre el sistema educativo).
  • De estranjis (Blog con más ideología que tecnología, de ideas y reflexiones sobre el sistema educativo).
  • Direblog (Es un blog en donde se reflexiona desde el cargo de la dirección acerca de lo profesional y mezclado con reflexiones).
  • EducaLAB (Blog creado para difundir lo que se está tratando a nivel del Ministerio de Educación).



miércoles, 4 de febrero de 2015

Lo mejor de los 150 blogs del 2014

  ¡Hola a todos! Hoy vamos a hacer incapié en los 150 blogs más       importantes para la educación del 2014 que ha llevado a cabo         EDUCACIÓILESTIC. Para ello han realizado una clasificación       según el tema a tratar en cada uno de ellos.


  • Destacamos el  bloque de educación infantil compuesto por 30 blogs, de este apartado he seleccionado La Clase de Miren, el cual ha recibido numerosos premios, destacamos por ejemplo: Buena práctica 2.0, Primer accésit de edublogs o La Manzana de Oro en los II premios eduteca.



  En este blog podemos encontrar actividades tales como juegos, pasatiempos, canciones...





(Uno de los libros que se recomienda)



Otro de los Blogs que están dentro de este grupo sería ESCUELA EN LA NUBE . Se subdivide en los siguiente ámbitos:



            Donde se abordan numerosos temas de vital importancia

Combinación de recursos didácticos



                                                                                        

       Otro blog que me ha encantado ha sido CRECIENDO CON MONTESSORI, el cual se basa en el                    método Montessori como forma de enseñanza, del que destacamos las siguientes características:



        Montessori es un método que se lleva utilizando desde su formación.
        Ha tenido una extensión a nivel mundial.
        Se preocupa por un trato cuidado donde lo primordial es el niño.
        Adapta los elementos al propio alumno.
        Se basa en juegos.
        Utiliza como base principal para la realización de las actividades el suelo.   
        Tratan actividades como manualidades, charlas informativas....


  Otro blog de este apartado sería RECICLANDO EN LA ESCUELA En el cual se potencia algo tan importante como es el reciclaje en nuestro día a día, fomentando este sentimiento entre los más pequeños.


           


                                                                                             

Elaboración de un videotutorial

La práctica del día de hoy en el grupo mediano G1 de Nuevas Tecnologías Aplicadas a Educación Primaria ha consistido en la elaboración de un videotutorial sobre una aplicación web o programa a elegir entre más de treinta opciones.

Nuestra elección fue una página web que permitía generar cómics de seis viñetas online para posteriormente imprimirlos: GenMagic.

Comenzamos investigando el funcionamiento de la web, inventamos una historia que pudiera servir de ejemplo para el vídeo, seguidamente trazamos un guión con los principales puntos a tratar siguiendo unas pautas subidas a Faitic y, para finalizar, grabamos el documento gráfico valiéndonos de la historia y apoyándonos en el guión establecido.

Imagen de la aplicación web.

lunes, 2 de febrero de 2015

Integrando la televisión en la educación primaria.

 




  • La televisión entre otros muchos aspectos, además de ser algo a tener en cuenta por los más cercanos, también puede primeramente darse lugar a un sistema preventivo acerca de cómo ser empleada a las aulas con fines educativos, de la siguiente manera:

    1.       Educarlos desde el hogar y la escuela enseñándoles cómo vivir el consumo televisivo de una manera cabal.  

    2.      Se puede incluso estudiar la televisión para que la empleen con finalidades que den lugar a resultados positivos. 

    3.      Pueden plantearse diferentes propuestas para fomentar una actitud crítica ante la televisión. 

    4.      Educar al telespectador desde las aulas además implica: desmitificación, alfabetización, autoanálisis en uno o una mismo/a. 

    5.      Esto todo conlleva además: la comprensión intelectual del medio, la lectura crítica de sus mensajes, utilización libre y creativa de este sistema electrónico.


  • He aquí un ejemplo de los dibujos animados educativos: Mafalda, viéndose cómo la televisión puede llegar a influir negativamente en los espectadores más pequeños, y la importancia de que el aprendizaje a través de ella, sea el más adecuado posible.





Según diversos estudios, ver televisión es la segunda actividad a la que dedican más tiempo los jóvenes, después del sueño.
Teniendo en cuenta los fines de semana y las vacaciones, los estudiantes pasan más horas viendo la televisión que en clase.
Por este motivo, la escuela actual debe tener entre sus objetivos primordiales, y son que el alumno/a aprenda a trabajar con ella de manera correcta e íntegra, tanto para su lectura como para su creación.

En este contexto, si una escuela no enseña a ver televisión, ¿para qué mundo educa?





Aquí es donde padres y educadores deben asumir un papel importante, ya que, deben ayudar a sus hijos/as a comprender lo que supone la experiencia de ser telespectador/a y a  interpretar en profundidad el sentido de la publicidad. Se trata de enriquecer sus experiencias pero sin negarla; de facilitar una lectura reflexiva y crítica, pero sin eliminar el placer sensorial y emocional. 

Transmisión de valores en los dibujos animados-televisión

Como ya sabemos, la televisión puede tener efectos tanto como positivos como negativos en las conductas de los más pequeños, aportándole una gran cantidad de valores.
Educarles este ámbito, es acompañar a los hijos en el proceso de alcanzar su propia identidad, las metas que buscan para su felicidad.

Este aparato electrónico, está siempre disponible ofreciendo su compañía a todas las horas del día y de la noche, en sustitución de alguna manera de la función materna y paterna, ya que es el refugio en los momentos de frustración, de tristeza, de angustia para muchos niños y niñas, nunca exigiendo nada a cambio.

Para los ciudadanos de las sociedades modernas la televisión representa un objeto de  veneración, siendo por tanto un signo de identificación individual y colectiva.
Podemos destacar, que en muchas familias condiciona tanto la organización del tiempo como del espacio. Esto quiere decir que de ella depende de cuándo se acuestan, cuándo van al lavabo, cuándo comen y cenan...

E aquí un vídeo que nos ha llamado la atención y que refleja claramente, que la televisión puede tener efectos vulnerables o beneficiosos en nuestra sociedad:


Centrándonos sólo en los dibujos animados, podemos decir que representan un recurso fácil y accesible prácticamente para toda la población infantil, para transmitir una serie de valores culturales y educativos que, paralelamente, se representan también a través de otros medios de comunicación. Estos pueden resultar idóneos para el desenvolvimiento de las criaturas en este ámbito, desde sus primeros años.

Aquí podemos mostraros un programa que educa correctamente en valores a los más pequeños:




Ante toda esta información, podemos decir que debemos destacar que uno de los factores importantes en este ámbito, es la capacidad que tienen los padres para determinar la influencia que va a tener sobre ellos. Con esto queremos decir, que son ellos quizás los primeros que pueden evitar que incida negativamente el empleo de este aparato electrónico, que tanto vemos en las casas en una sociedad moderna como en la que vivimos y por lo que debemos tener especial cuidado.

Recursos educativos infantil y primaria

En esta nueva entrada he revisado un blog que tiene un formato totalmente interactivo. Recursos interactivos en infantil y primaria dispone de diferentes actividades on-line clasificadas por nivel y materia educativa.

Este blog cuenta con distintos vídeocuentos como el de " Los tres cerditos" o " El libro de la selva" ( Videocuento "El libro de la selva" (Lo más vital)) y videocanciones.